domingo, 22 de octubre de 2017

Universitario asesinado familiares exige justicia


 Los dolientes afirman que el proceso no avanza porque fue designado un investigador policial que está de vacaciones, protestan por la retardación de justicia.
Una protesta social con carteles frente a la fiscalía, es la única acción que puede asumir la familia de un universitario de la UPEA asesinado hace casi un mes, y hasta la fecha no hay investigador de la Felcc que retome el caso.
Luis Elmer Gutiérrez, fue asesinado a sus 19 años, solo por aceptar compartir bebidas alcohólicas con sus compañeros de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), carrera de Veterinaria y por portar su celular y ropa nueva.
Familiares

La madre del joven, junto a familiares, vecinos y personas que lo conocían realizó una protesta callejera en las puertas de Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), exigiendo celeridad en el proceso de investigación, porque hasta la fecha, casi un mes de su muerte, se ha cambiado al investigador que fue designado en principio y entregaron el caso a un segundo investigador, quien se encuentra de vacaciones.

Estudiantes se informan sobre Ley 348

Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se informaron sobre la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia N° 348. La actividad estuvo a cargo de la Plataforma de Prevención de la Dirección de Niñez, Género y Atención Social.
El taller se realizó el pasado martes en el Auditorio de la Carrera de Derecho de la misma universidad.
La intención de estas actividades es que la mayor cantidad de ciudadanos alteños conozcan esta ley para prevenir el tema de violencia y tomar acciones cuando ellas se presenten. La actividad es un proceso que se realiza durante todo el año en diferentes lugares y con diferentes sectores de la población.
En esta ocasión, si bien la socialización se realiza en un salón de una Carrera o Facultad, la invitación se realizó de forma abierta para la asistencia de estudiantes y docentes de toda la universidad.

Guillén: UPEA debe realizar censo para acceder a sus recursos del IDH

El Ministro de Economía, Mario Guillén, reiteró  que esta cartera de Estado traspasó el pasado 12 de octubre los Bs. 15 millones acordados a la cuenta de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y señaló que esta universidad aún no ha presentado su censo de población para acceder a los recursos del IDH que tiene congelados.
Guillén explicó que el pasado 20 de septiembre se acordó a implementar más de 2 millones a la subvención ordinaria de la gestión 2017, además de una asignación extraordinaria para que la UPEA pueda pagar sus sueldos, gastos corriente y “terminar el año sin problemas”.
A cambio, la UPEA se comprometía a diseñar e implementar un plan de austeridad y a realizar sel censo necesario para acceder a los recursos que tiene congelados del IDH.
“El jueves 12 de octubre hemos cargado los 15 millones de bolivianos en las cuentas de la UPEA, por lo tanto la Universidad tenía la asignación necesaria para proceder a pagar tanto los gastos corrientes como los gastos de salarios a los docentes”, indicó y lamentó que la universidad haya salido en una movilización.

jueves, 12 de octubre de 2017

Familiares de Universitario exigen justicia por Luis Elmer

La familia del joven que falleció luego de haber asistido a una parrillada para celebrar el Día del Estudiante, en Kallutaca, piden justicia y exige que el director de la carrera de veterinaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pueda colaborar en el proceso de investigación iniciado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Javier Gutiérrez, hermano de Luis Elmer, lamentó que hasta la fecha las investigaciones aún no avanzan y que hasta el momento no se remite ante la instancia de investigación, las listas de los estudiantes que participaron en la parrillada de la pasada semana.
“Francisco M. C, es el director de la carrera de Veterinaria, nos ha cerrado, prácticamente, las puertas, se esconde y solo hemos obtenido la información por su hijo, quien estaba tomando en Kallutaca”, indicó Gutiérrez.

La familia, mediante requerimiento fiscal, realiza todos los procedimientos legales, para Gutiérrez, los obstáculos en la investigación surgen porque pretenden evitar que su hijo (del director), quien estaba compartiendo bebidas alcohólicas con Luis Gutiérrez (muerto), preste declaraciones ante el Ministerio Público.
Hasta el momento los investigadores de Homicidios de la Felcc, no habrían convocado a todos los estudiantes que llegaron a consumir bebidas alcohólicas en Kallutaca, pese a las observaciones del rector de esa casa superior de estudios, al momento no existe ninguna cooperación por parte del director de la carrera de veterinaria.

sábado, 7 de octubre de 2017

Buscas trabajo esta es tu oportunidad tener empleo fijo

Las personas que no terminaron la secundaria, podran ganar el sueldo minimo de 2000bs. Y las personas que tengan estudios tecnicos ,medios o superiores podran ganar de 2500  a4000bs.,en ambos casos se incluyen el aguinaldo ,seguro social y aportes a las AFPS. 
El gobierno ha lanzado el "Plan Generación de Empleo" en el que se encuentra el programa de inserción laboral, el  cual tiene 2 modalidades. 
La modalidad "A" es para jovenes de 17 a 27 años, de escasos recursos, que no terminaron la secundaria; estos jovenes pueden ganar un sueldo mínimo de 2000 bs., acceder a seguro de salud y también tienen la posibilidad de aportar a las AFPS.
Además incluye capacitaciones en distintas áreas, para que los jovenes puedan desenvolverse mejor en su trabajo,  también hay un bono de guardería el cual es exclusivo para madres jovenes que tengan hijos menores de 4 años, con este bono las madres jovenes recibirán apoyo mientras trabajan.

La modalidad "B" es para jovenes de 18 a 35 años que sean, técnicos, egresados, profesionales, con o sin experiencia laboral, ellos podrán gozar de un sueldo de 2500 a 4000 bs.
En ambas modalidades los jovenes gozarán de aguinaldo y la posibilidad de aportar a las AFPS. Se estima que habrán  más de 15 mil cupos laborales en distintas empresas nacionales en todo el país y que los jóvenes contarán  con contratos laborales de 12 meses, si se destacan pueden ser contratados permanente por la empresa.
Este proyecto funciona con apoyo del estado a las empresas, en muchos casos el estado aportará económicamente para pagar el sueldo y el aguinaldo de los beneficiarios.
Para poder beneficiarse de este plan laboral, los interesados deben registrarse en la pagina web www.plandeempleo.bo si tienen problemas al momento de llenar la solicitud pueden llamar gratuitamente al numero 800101039