domingo, 26 de noviembre de 2017

propuesta del gobierno, reactivará movilizaciones


La Asamblea docente, estudiantil de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) determinó no aceptar la propuesta del gobierno de tomar de tomar el dinero de sus cuentas fiscales y decidió reactivar las movilizaciones desde el próximo lunes.
La Asamblea analizó una propuesta de tomar prestado el dinero de sus recursos del IDH para poder terminar la gestión y pagar ese monto en un plazo de diez años. En intervenciones señalaron que es atentatoria contra la estructura y funcionamiento académico de la Universidad.
El Comité de movilizaciones se reunirá para definir nuevas medidas de presión que iniciarían la próxima semana.

domingo, 19 de noviembre de 2017

La UPEA con sueldos altos

En medio del conflicto por mayor presupuesto, el Ministerio de Economía reveló una lista con algunos ejemplos de los sueldos más "jugosos" de los docentes y administrativos de la Universidad Pública de El Alto (UPEA).
Según un comunicado de este ministerio, la planilla de sueldos del mes de septiembre de la presente gestión indicó que el secretario general y docente de la UPEA percibe un sueldo de Bs 18.763,90, lo cual constituye el tercer salario más elevado en el sector docente. Pero lo que llama la atención, indicó la nota de ANF, es el sueldo que reciben un plomero y un albañil de la UPEA, que de acuerdo a información, oscila en los Bs 10.088,60.
Por su parte el presidente del Consejo Universitario, Felipe Paucara, dijo a ANF que toda la información difundida por el ministerio es falsa.
"En algún momento un compañero dijo que el gobierno miente y nosotros también queremos enfatizar en aquello, el gobierno miente, (sacan este tipo de información) sólo con la finalidad de hacer quedar mal a nuestra universidad".

martes, 7 de noviembre de 2017

PUGNAN MAÑANA POR EL RECTORADO DE LA UPEA NOGALES Y FELIPE

La segunda vuelta para el rectorado de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se realizará mañana con dos candidatos en pugna. Según datos del Comité Electoral en la noche se conocerán los resultados y después de 22 horas se proclamará al ganador de las elecciones.
Ricardo Nogales de “Tú Primero” se identifica con el color rojo y Jenny Felipez de “Reto U” se caracteriza con el color verde. Uno graduado de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) y ella titulada de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se enfrentan en la contienda electoral por llegar al rectorado.
La primera vuelta se desarrolló el 27 de octubre. Nogales, contador público y abogado, logró el respaldo del 45 por ciento, mientras, Jenny Felipez, enfermera, obtuvo el 32 por ciento y, Valentín Apaza, candidato eliminado solo logró el 23 por ciento de respaldo. Apaza sumó su apoyo al frente Tú Primero para los comicios de este miércoles, según se dio a conocer.

domingo, 22 de octubre de 2017

Universitario asesinado familiares exige justicia


 Los dolientes afirman que el proceso no avanza porque fue designado un investigador policial que está de vacaciones, protestan por la retardación de justicia.
Una protesta social con carteles frente a la fiscalía, es la única acción que puede asumir la familia de un universitario de la UPEA asesinado hace casi un mes, y hasta la fecha no hay investigador de la Felcc que retome el caso.
Luis Elmer Gutiérrez, fue asesinado a sus 19 años, solo por aceptar compartir bebidas alcohólicas con sus compañeros de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), carrera de Veterinaria y por portar su celular y ropa nueva.
Familiares

La madre del joven, junto a familiares, vecinos y personas que lo conocían realizó una protesta callejera en las puertas de Fiscalía y la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), exigiendo celeridad en el proceso de investigación, porque hasta la fecha, casi un mes de su muerte, se ha cambiado al investigador que fue designado en principio y entregaron el caso a un segundo investigador, quien se encuentra de vacaciones.

Estudiantes se informan sobre Ley 348

Estudiantes de diversas carreras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) se informaron sobre la Ley Integral Para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia N° 348. La actividad estuvo a cargo de la Plataforma de Prevención de la Dirección de Niñez, Género y Atención Social.
El taller se realizó el pasado martes en el Auditorio de la Carrera de Derecho de la misma universidad.
La intención de estas actividades es que la mayor cantidad de ciudadanos alteños conozcan esta ley para prevenir el tema de violencia y tomar acciones cuando ellas se presenten. La actividad es un proceso que se realiza durante todo el año en diferentes lugares y con diferentes sectores de la población.
En esta ocasión, si bien la socialización se realiza en un salón de una Carrera o Facultad, la invitación se realizó de forma abierta para la asistencia de estudiantes y docentes de toda la universidad.

Guillén: UPEA debe realizar censo para acceder a sus recursos del IDH

El Ministro de Economía, Mario Guillén, reiteró  que esta cartera de Estado traspasó el pasado 12 de octubre los Bs. 15 millones acordados a la cuenta de la Universidad Pública de El Alto (UPEA) y señaló que esta universidad aún no ha presentado su censo de población para acceder a los recursos del IDH que tiene congelados.
Guillén explicó que el pasado 20 de septiembre se acordó a implementar más de 2 millones a la subvención ordinaria de la gestión 2017, además de una asignación extraordinaria para que la UPEA pueda pagar sus sueldos, gastos corriente y “terminar el año sin problemas”.
A cambio, la UPEA se comprometía a diseñar e implementar un plan de austeridad y a realizar sel censo necesario para acceder a los recursos que tiene congelados del IDH.
“El jueves 12 de octubre hemos cargado los 15 millones de bolivianos en las cuentas de la UPEA, por lo tanto la Universidad tenía la asignación necesaria para proceder a pagar tanto los gastos corrientes como los gastos de salarios a los docentes”, indicó y lamentó que la universidad haya salido en una movilización.

jueves, 12 de octubre de 2017

Familiares de Universitario exigen justicia por Luis Elmer

La familia del joven que falleció luego de haber asistido a una parrillada para celebrar el Día del Estudiante, en Kallutaca, piden justicia y exige que el director de la carrera de veterinaria de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), pueda colaborar en el proceso de investigación iniciado por la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Javier Gutiérrez, hermano de Luis Elmer, lamentó que hasta la fecha las investigaciones aún no avanzan y que hasta el momento no se remite ante la instancia de investigación, las listas de los estudiantes que participaron en la parrillada de la pasada semana.
“Francisco M. C, es el director de la carrera de Veterinaria, nos ha cerrado, prácticamente, las puertas, se esconde y solo hemos obtenido la información por su hijo, quien estaba tomando en Kallutaca”, indicó Gutiérrez.

La familia, mediante requerimiento fiscal, realiza todos los procedimientos legales, para Gutiérrez, los obstáculos en la investigación surgen porque pretenden evitar que su hijo (del director), quien estaba compartiendo bebidas alcohólicas con Luis Gutiérrez (muerto), preste declaraciones ante el Ministerio Público.
Hasta el momento los investigadores de Homicidios de la Felcc, no habrían convocado a todos los estudiantes que llegaron a consumir bebidas alcohólicas en Kallutaca, pese a las observaciones del rector de esa casa superior de estudios, al momento no existe ninguna cooperación por parte del director de la carrera de veterinaria.