viernes, 30 de junio de 2017

Gobierno afirma que UPEA no tiene déficit porque tiene Bs 414 millones sin ejecutar

Foto/ UPEA
El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó el jueves que la Universidad Pública de El Alto (UPEA)no tiene déficit porque cuenta con 414 millones de bolivianos sin ejecutar y con esos recursos podría atender las necesidades de la población universitaria.
    El Ministerio de Economía se refirió al tema, mediante un boletín, ante el paro de labores en esa universidad en demanda de más recursos del Estado.
    Según esa fuente, la UPEA recibió, por transferencia del Tesoro General de la Nación, 237 millones de bolivianos en 2016, el 89% de esos recursos no fue ejecutado y está acumulado en cuentas fiscales.
   El Ministerio de Economía informó, además, que la UPEA no realiza gestiones administrativas para la certificación del número de estudiantes que le permitiría acceder a 216 millones de bolivianos de la "Cuenta Reserva del Impuesto Directo a Hidrocarburos".

martes, 20 de junio de 2017

Envían a docente de UPEA al penal de San Pedro

El docente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA)  acusado de violación a una funcionaria  fue detenido de forma preventiva en el penal de San Pedro. El rector  aseguró  que ese es un hecho aislado.
"Tras conocer el hecho,  la universidad se constituye en parte querellante en contra el agresor por lo que en la audiencia cautelar realizada el pasado miércoles se determinó la detención preventiva del imputado en la cárcel de San Pedro".
A través de ese documento, el rector Reynaldo Cosme  lamentó los hechos  y rechazó  todo acto de violencia. El pasado martes una funcionaria denunció el hecho ante la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, por lo que se detuvo al docente.
El comunicado aclara  que "este es un hecho aislado que de ninguna manera representa el actuar de los docentes, y estudiantes.

domingo, 18 de junio de 2017

Las denuncias de acoso sexual en la UPEA “son pocas”

El rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA),  Reynaldo Cosme, manifestó que  los casos de acoso sexual denunciados en esa institución  son "muy pocos” y añadió que  los "temas graves” no los trata esa universidad, sino son competencia de la justicia ordinaria.
Foto/UPEA
"La universidad tiene muy pocos casos (de acoso sexual), esperemos que se mantenga en ese margen. Creemos que docentes profesionales (ejercen) y estudiantes  se forman, así que esperemos que (estos hechos) no sean tan significativos en la universidad”, declaró Cosme.
La  Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV),  detuvo el martes a Óscar V. C., un profesor acusado de abuso sexual. Según la víctima, el hecho   ocurrió en oficinas de esa casa de estudios superiores.
Este medio  pidió al rector que explique qué mecanismos institucionales tiene la UPEA para atender denuncias de acoso sexual o violación, y cómo se protege a  estudiantes que son víctimas de estos casos.
La autoridad respondió:  "Para todo acto irregular existe nuestra comisión sumarial y el tribunal de procesos” compuesto por docentes y estudiantes, que son elegidos  en asamblea general y son posesionados ante el consejo universitario.

domingo, 11 de junio de 2017

Elecciones en Cotel arrancan el domingo a las 8h00 en La Paz, El Alto y Viacha

Los socios de la Cooperativa de Teléfonos La Paz (Cotel) podrán emitir su voto el domingo, desde las ocho de la mañana hasta las cuatro de la tarde, en 78 mesas de sufragio instaladas en las ciudades de La Paz, El Alto y Viacha, informó el Tribunal Electoral Departamental (TED), que habilitó a 27 candidatos a los consejos de Administración y Vigilancia.

"Las elecciones están garantizadas y se llevarán adelante con normalidad, porque se tomaron todas las previsiones ante las posibles contingencias", afirmó el presidente del TED, Antonio Condori.

Cada mesa de sufragio debe funcionar con tres jurados, si en caso que alguien falle, el cargo podrá ser cubierto por uno de los 61.797 asociados habilitados para emitir su voto.

domingo, 4 de junio de 2017

Canceló UPEA sueldos con presupuesto de 2017


El rector de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), Reynaldo Cosme, admitió que los sueldos a docentes y administrativos durante la presente gestión fueron cancelados con presupuesto del 2017, como consecuencia del déficit que debe enfrentar esta casa superior de estudios.
Asimismo, aseguró que, debido a estos conflictos, se aguarda un mayor presupuesto para 2017.
“Existe preocupación para esta gestión por el tema económico, tomando en cuenta que la Universidad cerró la gestión 2016 con déficit de pago de un mes de sueldo, tanto para docentes como administrativos”, explicó Cosme.