Entre los deseos del presidente Evo Morales está que haya coca de por vida, que la práctica del pijcheo (masticado de la coca) se expanda a todo el mundo, aumenten los consumidores y así se abran mercados para la exportación de esta hoja milenaria.
![]() |
El Primer Mandatario muestra la nueva ley tras firmarla en el Palacio de Gobierno, aye |
"Ahora nuestra responsabilidad, en vez de estar quejándonos a la comunidad internacional, más bien debemos movilizarnos para que el pijcheo sea para todo el mundo; esa es nuestra responsabilidad, el consumo de la hoja de coca”, manifestó el Primer Mandatario ayer al promulgar la nueva Ley General de la Hoja de Coca.
La nueva norma sepulta a la Ley 1008, que establecía como límite el cultivo de 12.000 hectáreas sólo en las zonas tradicionales. Ahora se permite 22.000 hectáreas, ya no sólo en el área tradicional, sino también en zonas de expansión. Morales señaló que quiere garantizar coca de por vida, tras asegurar que firmaba orgulloso la norma.
En un principio el Gobierno pretendía legalizar 20.000 hectáreas. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, explicó que de acuerdo a un estudio realizado en 2012 se requerían 14.705 hectáreas para abastecer el consumo interno.
No hay comentarios:
Publicar un comentario