domingo, 26 de marzo de 2017

Familiares de nueve detenidos viajarán a Chile el 31 de Marzo

Los familiares de los nueve ciudadanos bolivianos detenidos en Chile desde el domingo anterior por un incidente fronterizo viajarán a ese país el próximo viernes, 31 de marzo, para visitarlos, informó ayer el canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni.

"Estamos programando para el día viernes un viaje de los familiares para que ellos puedan entrevistarse con los detenidos", dijo Huanacuni, que precisó que han pactado con las familias de los detenidos -siete funcionarios de la Aduana Nacional y dos militares- que se desplacen dos personas por cada funcionario.

El Ministro de Relaciones Exteriores también dijo que los empleos y los salarios de los detenidos en la cárcel de Alto Hospicio, en la región norteña de Tarapacá, están garantizados.

La Red Social Facebook la película (Resumen)

Mark Zuckerberg es un estudiante de Harvard apasionado por las tecnologías, en especial por todo lo relacionado con la red. Él junto con sus amigos, entre ellos, Eduardo empieza a crear una página web donde los universitarios de Harvard pueden votar a la estudiante más guapa. Esta página consigue muchos seguidores, e, incluso hace que en menos de cuatro horas desde su activación, la red de esta universidad se caiga. Los gemelos Winklevoss se enteran de este logro. Ellos intentaban desarrollar una página similar a esta. Empezaron creando el proyecto Harvard Connection. Sin embargo, necesitaban algo más para lanzarlo. A ellos y a su socio Divya Narendra se les ocurre pedir ayuda a Mark, quien decide involucrarse en este proyecto. Los gemelos y Divya le explican el funcionamiento de Harvard Connection, una web de citas. Paralelamente, Mark empieza a desarrollar una página web donde la gente pueda estar en contacto con sus amigos y saber todo sobre ellos. Compartir tu información personal con el resto de contactos. Al final Mark consigue lanzar esta red social, que en un principio se llamaría Defacebook. Los universitarios de Harvard empezaron a pasarse entre ellos esta página creada por Mark. Hasta que los gemelos y su socio Divya se enteraron de la creación de Defacebook. Ellos pensaban que Mark les había robado su idea y los códigos de su proyecto, pero Mark lo negaba. Él y su amigo Eduardo pensaron que era el momento de expandirse por otras universidades como Yale. De este modo, el número de usuarios de esta red social iba aumentando vertiginosamente. Mientras los gemelos y su socio intentaban denunciar el robo de Mark por distintas vías. Hasta que solo vieron una única posibilidad de solucionar esto: demandarle. Por otro lado la red social crecía y se expandía por otras ciudades. Mark y Eduardo empezaron a pensar que había llegado el momento de agilizar este proyecto. La novia de Eduardo, Cristine, les organizo a él y a Mark una cena con un importante empresario como era John Parker ( Fundador de Napster). Previamente, éste ya conocía el gran logro de estos dos chicos. Además les dio algunos consejos, como que cambiaran el nombre de esta red social a Facebook. Tras la cena, a Eduardo (quien ponía el capital en Facebook) no le convenció mucho John, mientras que a Mark le fascinó. Mark y Eduardo empezaron a tener ideas contrarias en el manejo de esta empresa, ya que él quería rentabilizar Facebook poniendo anunciantes en la página, mientras que Mark no quería. Finalmente Mark decidió viajar a California, Silicon Valley, como le había sugerido John, para crear allí una gran empresa. Allí pudo comprobar que la empresa se podía expandir más, claro con ayuda de John. Así que decidió trasladar la empresa a California. Cuando Eduardo se enteró decidió viajar hasta allí, comprobando que John ya se había puesto al mando de todo, cosa que no le gustó. Como consecuencia de esto, Eduardo decidió cancelar la cuanta de dinero que él y Mark tenían en común. Pasado el tiempo, Facebook fue encontrando inversores. La empresa crecía. Eduardo al ser el director financiero se encargaba de las cuentas de la empresa. Además poseía el 30 % de las acciones de Facebook. Un día, los abogados de la empresa se reunieron con él para hacerle firmar un documento en el que, según los abogados, le iban a aumentar su porcentaje en Facebook (34%). Eduardo emocionado firmó sin leer el documento. Todo era una trampa que le habían preparado Mark y John para dejarle en la calle. Cuando Eduardo se enteró se enfado mucho con ellos, y decidió demandar a Mark, ya que le había quitado su derecho como cofundador de esa empresa.Finalmente, Mark tendría que llegar en los tribunales a un acuerdo y pagar un acuerdo de Confidencialidad para que este rumor sobre la empresa no se extendiera al ámbito público.

jueves, 9 de marzo de 2017

Evo ofrece coca de por vida y anhela pijcheo mundial

Entre los deseos del presidente Evo Morales está que haya coca de por vida, que la práctica del pijcheo (masticado de la coca) se expanda a todo el mundo, aumenten los consumidores y así se abran mercados para la exportación de esta hoja milenaria.
El Primer Mandatario muestra la nueva ley tras firmarla en el
 Palacio de Gobierno, aye

"Ahora nuestra responsabilidad, en vez de estar quejándonos a la comunidad internacional, más bien debemos movilizarnos para que el pijcheo sea para todo el mundo; esa es nuestra responsabilidad, el consumo de la hoja de coca”, manifestó el Primer Mandatario ayer al promulgar la nueva Ley General de la Hoja de Coca.

  La nueva norma sepulta a la Ley 1008, que establecía como  límite el cultivo de 12.000 hectáreas sólo en las zonas tradicionales. Ahora se permite 22.000 hectáreas, ya no sólo en el área tradicional, sino también en zonas de expansión. Morales señaló que quiere garantizar coca de por vida, tras asegurar que firmaba orgulloso la norma.

En un principio el Gobierno pretendía legalizar  20.000 hectáreas. El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, explicó que de acuerdo a un estudio realizado en 2012 se requerían 14.705 hectáreas para abastecer el consumo interno.