sábado, 23 de septiembre de 2017

Estudiantes de la Carrera de Comunicación de la UPEA visitaron NUEVO SUR

UPEA / ESTUDIANTES 3A


Estudiantes de la carrera de Comunicación Social de la Universidad Pública de El Alto UPEA, realizan una investigación periodística que incluye visitas a diferentes medios de comunicación del país, entre estos periódicos.
15 estudiantes de tercer año, de la materia Publicidad, Propaganda y Marketing, acompañados por su docente, licenciado René Quispe Colque, se hicieron presentes anoche en las oficinas de NUEVO SUR, como parte de su visita informativa.
Con el propósito de conocer la historia, el trabajo periodístico, la estructura, infraestructura, composición, áreas de cobertura, difusión y llegada del diario NUEVO SUR en la región, entrevistaron al Director y Jefe de Redacción.
El grupo estuvo muy activo con preguntas e inquietudes, interesado en tener la opinión profesional y sobre todo en recibir consejos a cerca de esta noble labor al servicio de la sociedad, para tomarlos en cuenta de cara a su futuro laboral.

domingo, 17 de septiembre de 2017

Achacachi mantiene medidas de presión

l cabildo abierto de los pobladores de Achacachi, realizado ayer (sábado) en el punto de bloqueo de Cucuta, determinó rechazar el diálogo propuesto por el Defensor del Pueblo y mantener el bloqueo de caminos emergente del fracaso de la convocatoria a diálogo planteado por la iglesia.
La demanda de los pobladores de Achacachi persiste en exigir la libertad de sus dirigentes Esnor Condori, Gonzalo Laime y Pastos Salas, además de la destitución del Alcalde, Edgar Ramos, por lo que las denominadas "Mujeres de Achacahi", continúan en vigilia en el atrio del Palacio de justicia.
“Por decisión de los dirigentes de todas las Centrales, Subcentrales y Cantones de Achacachi, se mantienen y masificarán los puntos de bloqueos de caminos. También han decidido mantener la vigilia de mujeres en La Paz”, dijo en el cabildo, el presidente de la Federación de Juntas Vecinales de Achacachi, Elsner Larrazabal.
Durante los últimos 24 días los pobladores de Achacachi, mantiene tres puntos de bloqueos en Playa Verde, Cucuta y cruce a Peñas, aislando a varios pueblos del altiplano y norte paceño.

domingo, 3 de septiembre de 2017

UPEA marcha en demanda de un mayor presupuesto

Los docentes, administrativos y estudiantes de la Universidad Pública del El Alto (UPEA) marcharon por las principales avenidas del centro paceño en demanda de mayores recursos económicos.

El rector de la UPEA, Edwin Jesús Callejas Pinto, explicó que no cuentan con el presupuesto de coparticipación, por lo que esperan una negociación con el Gobierno. “Necesitamos en primer lugar y nos movilizamos desde hace varios años por la modificación de la Ley 195 que es la de coparticipación tributaria. Con esa ley aproximadamente vamos recibir unos 125 millones de bolivianos, eso es con lo que no contamos y por eso es que cada año se va generando un déficit en este momento, ese déficit es de 145 millones de bolivianos que es con lo cual deberíamos contar para salir adelante con todas las actividades previstas para la presente gestión”, dijo. Respecto a la subvención extraordinaria y continúen de 70 millones de bolivianos para siete universidades, Callejas dijo que las problemáticas de las universidades son diferentes y que si otros casas superiores de estudio logran resolver su problema bien por ellas, sin embargo la UPEA pedirá un trato similar. “Nosotros vamos a exigir el mismo trato para que se resuelva nuestro problema porque al año el déficit no será de 145 millones de bolivianos, calculamos que va ser de 190 millones y eso se va hacer inviable, vamos a tener que declararnos en quiebra técnica”.